Si te dedicas profesionalmente a la planta ornamental puedes solicitar claves de acceso para acceder a nuestro disponible de planta y tarifas.

foto julio

Ya empezamos el mes de julio con un calor insoportable en toda Europa y agosto no pinta diferente, lo que supone un verdadero reto para nuestras plantas ornamentales. Pero no solo el calor aprieta, el sol se intensifica y el agua parece que se evapora en cuestión de segundos. Por ello, he decidido resumir algunos “consejos” para ayudar a tus plantas no solo a sobrevivir, ¡sino a que puedan lucir espectaculares!

Aquí te comparto mis mejores tips para mantenerlas felices y frescas durante el verano.

  1. Riego inteligente: menos cantidad con más frecuencia

El riego es primordial en esta época del año. Durante el verano, muchas plantas entran en un estado de «estrés hídrico», y creo que la clave no está en regar más, sino en regar mejor.

  • Consejo: Riega a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, cuando el sol esté cayendo. Así evitarás que el agua se evapore antes de llegar a las raíces. Y te añado, reutiliza el agua del aire acondicionado para regar tus plantas y ya me contarás que verdes se ponen.
  • Tip con material reciclado: Si tienes botellas de plástico vacías, puedes convertirlas en mini sistemas de riego por goteo. Haz un pequeño agujero en la tapadera, llénala de agua y entiérrala boca abajo cerca de la raíz. ¡Funciona como un gotero casero!
  1. Sombreo imprescindible

Es muy normal que el sol directo de mediodía queme las hojas, especialmente en especies sensibles como los helechos, los hibiscus, las sansevieiras…

  • Consejo: En muchos lugares de Andalucía ya utilizan toldos para reducir el calor en sus horas altas del día. Algunos son especialmente creativos utilizando antiguas técnicas de tejido como es el “ganchillo”. Otros utilizan telas recicladas o sábanas claras para dar esa sombra temporal. Puedes utilizar toldos o telas para decorar y proteger tus espacios con plantas. Otra opción es que si las plantas están en macetas, algo muy sencillo es moverlas a zonas donde reciban luz indirecta intensa, como es bajo un árbol o un porche.
  1. Macetas frescas

Las raíces sufren mucho cuando la tierra se recalienta. Si las macetas son de plástico oscuro, no puedes imaginarte el calor que pueden absorber.

  • Consejo: Usa macetas de barro o cerámica sin barnizar, que ayudan a mantener una temperatura más estable.
  • Tip extra: Agrega una capa de paja, corteza, piedritas o incluso viruta de madera (de esas que sobran de proyectos de carpintería) como acolchado. Al igual que nos ayudan en periodos de mucho frío a que las raíces no se congelen, en periodos de mucho calor reducen la evaporación y mantienen la humedad más tiempo.
  1. Abono natural

Julio y agosto no son los mejores meses para abonar nuestras plantas, pero sí puedes darles un empujoncito suave si ves que lo necesitan.

  • Receta de abono ecológico para el verano:
    Te doy algunas recetas que suelo utilizar una vez al mes: he comprobado que el arroz crudo con los restos del café reposados en abundante agua, funcionan estupendamente como abono casero para las plantas con flores. Otra opción es hervir cascara de plátano y cascarones de huevo, y con el agua resultante regar las plantas, que florecerán mucho más y estarán muy verdes. La ceniza de leña guardada durante el invierno, mezclada con agua, funciona genial en los frutales. ¡Hay muchas opciones naturales!
  • Otra opción es utilizar compost líquido diluido o humus de lombriz en pequeñas dosis (una cucharadita por planta cada 2-3 semanas).
  1. Por favor, evita trasplantar en verano

Las raíces están más sensibles en esta época. Si no es estrictamente necesario, mejor espera a septiembre u octubre.

  1. Observa y corrige según responda tu planta

Cada planta tiene su lenguaje. Si ves hojas caídas, bordes secos o manchas marrones, puede que esté pidiendo sombra, menos agua o más humedad.

  • Un último Consejo: Si el ambiente es muy seco, coloca tus plantas juntas en un mismo sitio y coloca cerca un recipiente con agua. Eso aumenta la humedad ambiental de forma natural y entre ellas se ayudarán a mantenerse frescas.

Todos sabemos que el verano puede parecer una amenaza para nuestras plantas, pero también es una gran oportunidad para conectar con ellas, pues tenemos más tiempo para dedicarles y observarlas. Cada una de ellas manifestará su bienestar con flores o potenciando su color. En caso contrario, ve adaptándolas a cambios que las ayuden a conseguirlo. ¡Espero que mis consejos te ayuden!

Sigamos disfrutando del verano, ¡no nos queda otra!… Y hasta el próximo riego de ideas y tips verdes