Llevo tiempo pensando en el gran valor de las plantas para llenar los espacios después de la decoración navideña y aprovechar el momento para seguir las tendencias de diseño de interiores. Muchas personas aprovechamos este momento, el cambio de año, para renovar nuestro presente. Por ello, creo que es el momento perfecto para ofrecer a tus clientes plantas que aporten tanto un cambio estético como beneficios en el hogar.
La búsqueda del equilibrio de energías se hace presente en filosofías como el Feng Shui, donde la ocupación consciente y armónica de los espacios es muy importante para mantener la energía positiva de las personas que ocupan un espacio. Las plantas forman parte de esa energía.
Voy a mencionarte algunas gamas que producimos en Rachel, aunque te aseguro que cualquier planta que guste será suficiente para el cambio energético de una persona amante de las plantas.
En mi primera elección, quiero destacar las Dracaenas, los Ficus y las Yuccas surtidas como “Plantas de Bienestar”. Lo he mencionado en otras ocasiones, pero insisto. Son plantas de bajo mantenimiento y no solo son visualmente llamativas, sino que también están alineadas con la creciente tendencia hacia el diseño biophílico. Este concepto, tan actual durante este 2024, busca integrar la naturaleza en los espacios interiores para mejorar la calidad del aire y reducir el estrés, algo que muchas personas desean al comenzar un nuevo año.
También quiero destacar la gran disponibilidad de tamaños en estas variedades, fácilmente adaptables a los espacios personales de cada cliente.
Otra opción que veo muy interesante y que ha aumentado su venta durante este año, plantas con estética minimalista, menos densas, como son las Kentias o las Arecas. Estas aportan decoraciones más ligeras, menos cargadas, más “aéreas”. Un toque exótico y elegante sin abrumar ni recargar que resulta muy interesante para un decorador. Además, las macetas de cerámica y terracota que puedas ofrecer en tu punto de venta, personalizarán los ambientes de tus clientes.
Y por último y dado mi entusiasmo con las energías, enero es una época perfecta para ofrecer plantas asociadas a la buena suerte, al crecimiento y a la protección. Aquí me viene a la mente la Schefflera. Por todos es sabido que suele utilizarse en las entradas de las casas para protegerlas ante energías densas o poco favorables. Aunque es una producción muy tradicional en Almería, aquí en Rachel, no podemos dejar de resaltar esta cualidad, pues puede hacer que los clientes se sientan atraídos por su simbología positiva, alineada con el deseo de renovación de año nuevo.
Iniciar el año con plantas que llenen de vida y energía positiva los espacios interiores es una excelente manera de responder a la demanda de tus clientes. Muchas plantas aportan una estética minimalista y un efecto de bienestar que encajan perfectamente en las tendencias actuales y ayudan a los clientes a transformar sus hogares en un oasis verde y revitalizante para el año que comienza.
Espero que estas recomendaciones inspiren a tus clientes a darle un nuevo aire a sus espacios y encuentren en tu punto de venta un aliado para comenzar el 2025 con buen pie. Por mi parte, solo me queda desearos a todos un feliz cambio de año.